"Hay que bailar moreno al año una vez aunque nos cueste plata"
Una canción muy conocida y entonada, puesto que bailar morenada no es nada barato.
En las diferentes entradas el factor económico que se mueve es demasiado, pero también importante para el país al mover cantidades millonarias se da trabajo a mucha gente, músicos artesanos, amplificaciones, cocineras, etc. Como quien dice para bailar morenada plata hay que tener porque solo en la ropa del día de la entrada se gasta alrededor de 3.500 bs aproximadamente (pollera y manta su costo es de unos 2.000bs, los centros enaguas 300bs, zapato de 150 bs., sombrero Portugal 300 bs, las joyas 500 bs, blusa de 120 bs.) y el peinado que cuesta (50 bs.) Solo para la mujer, los del varón es como unos 1.100 bs (camisa 100bs., la corbata 50 bs., hombreras 20 bs., y el flete del traje 700bs., los zapatos 200 bs.) y aparte los que cuesta la matraca que oscila alrededor de (50bs a 200bs) , el gasto de ingreso es depende la fraternidad, la banda depende cuantos integrantes tiene (30.000bs), amplificaciones (2000bs), comida (5000bs), los tragos y cerveza (10.000bs), la contratación de un grupo como conocido y del momento (21.000bs), la
contratación del local (10.000bs), garzones y seguridad (3.200 bs), las invitaciones 500 (2.500), la orquesta (15.000bs.),decoraciones del local (1.500bs),otras cosas (1.000bs), nos dio a conocer una fraterna y ex pasante de una fraternidad de morenada cuyo montos lo tomo en cuenta a un aproximado “hay que bailar porque cuando se muere no se lleva nada” señalo.
El público aplaude se entusiasma cuando
cada fraternidad hace su recorrido, se observa con gran alegoría cada paso, pero con rechazo cuando ven algún fraterno en estado de ebriedad, la alegría que desborda esta festividad es mucha al igual que el monto económico que se mueve estos días, lo negativo pero que se debe de evitar el consumo de bebidas alcohólicas que año tras año está siendo cuartada con muchas formas de implementar talleres, etc., hay mas concientización, se espera año tras año las diferentes festividades.
Lamentablemente este año 2020 no será de tal modo por la pandemia que atraviesa el mundo. Y como se manifestó decidieron suspender entradas folklóricas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario