Carne Deshidratada
El charqui o charque (del quechua charki, carne deshidratada)
El término charque se usa para denominar a la carne deshidratada, salada y expuesta al sol, desde nuestros ancestros siendo una técnica para conservar la carne por más tiempo.
Es típico de platos gastronómicos, como en Oruro el conocido plato del charquekan orureño caracterizado por llevar la carne deshidratada de llama. El majadito de Santa Cruz que también lleva el charque. Para una lawa que es muy buena para tiempo de frio el charque se hace presente, o en otros muchos platos más.
En épocas que no se puede salir a comprar carne cada día o para la preparación de algunos platos se puede emplear el charque, que su sabor es muy extraño pero delicioso, siendo que se puede deshidratar la carne de llama, res o cordero (chalona).
En esta época de pandemia muchas familias de Bolivia están optando por hacer esto pues es una forma de no salir diariamente y evitar una propagación del virus.
Y hoy les enseño como preparar el Charque que es muy fácil.
INGREDIENTES:
Carne de res, llama o cordero
Sal
PREPARACIÓN:
• Cortar en filetes la carne quitando toda la grasa
• Colocar la sal en todos los trozos de carne
• Y colgarlos en un lugar fresco, seco hasta que esté se vuelva seco.
• Durante el proceso de secado proteger de las moscas, insectos, etc.
• Una vez seco lo puedes meter en una bandeja en un lugar seco y fresco, para utilizarlo lávalo bien y cocinalo.
Como tip debes evitar que le llegue agua o lluvia mientras seque puesto que si le da el agua se vuelve con sabor rancio o le sale gusanos.
También existe personas que hacen charque de pescado, es el mismo procedimientos sólo lavando y sacando las tripas previamente antes de poner la sal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario